Considero que no es un Mito. USA siempre ha necesitado mano de obra barata para realizar ese tipo de oficio, y en su gran mayoria son ofrecidos a la poblacion de migrantes procedente de cualquier parte del mundo, por ejemplo: las cadenas de comida rapida, necesita a un personal que limpie, recoja, bote la basura, barra, pase coleto, lave los banos, prepare comida. etc Quien lo va ha hacer?
Muy interesante esta perspectiva de aportes y generación de riquezas por parte los migrantes, pues efectivamente, siempre se escucha decir que los migrantes desplazan a los locales de sus puestos de trabajo, cuando en realidad -por lo que usted comenta- la mayoría está ocupando vacantes o aportando en nuevas áreas. Los estereotipos los convierten, lamentablemente, en "chivos expiatorios" y los ponen en el origen de todos los males. Una versión perversa del relato mítico de los orígenes. Gracias por mostrarnos esta otra cara del asunto.
Considero que no es un Mito. USA siempre ha necesitado mano de obra barata para realizar ese tipo de oficio, y en su gran mayoria son ofrecidos a la poblacion de migrantes procedente de cualquier parte del mundo, por ejemplo: las cadenas de comida rapida, necesita a un personal que limpie, recoja, bote la basura, barra, pase coleto, lave los banos, prepare comida. etc Quien lo va ha hacer?
Muy interesante esta perspectiva de aportes y generación de riquezas por parte los migrantes, pues efectivamente, siempre se escucha decir que los migrantes desplazan a los locales de sus puestos de trabajo, cuando en realidad -por lo que usted comenta- la mayoría está ocupando vacantes o aportando en nuevas áreas. Los estereotipos los convierten, lamentablemente, en "chivos expiatorios" y los ponen en el origen de todos los males. Una versión perversa del relato mítico de los orígenes. Gracias por mostrarnos esta otra cara del asunto.