Esta semana me encontré con mi amigo Alan, 82 años, en el automercado del pueblo donde vivo, como siempre él con una grata sonrisa y un brillo juvenil en los ojos. Entre comentarios generales sobre el tiempo y edades, entre bromas y recuerdos, me surgieron preguntas como ¿Qué quedó de ese niño que fui? ¿A dónde se marcharon mis sueños de ese momento?
No quiero escribir sobre mi niñez con nostalgia, todo lo contrario. Recordar lo que soñaba me parece grato. Como la mayoría de los niños y niñas de mi época, estuve influenciado por la radio, los “comics”, la televisión, el cine y los comentarios de los mayores. En el inventario de sueños y añoranzas que he realizado me he dado cuenta que el alma de niño de aquellos tiempos, sigue viva dentro de mí.
En el balance de débitos y haberes de aquellos sueños e ilusiones debo decir que algunos de mis sueños los he podido alcanzar, otros no. Para escribir este boletín inventarié mis quimeras, como aquellos vuelos de mi imaginación que me hacían vivir disparatadas aventuras como viajes por los mares del sur; castigar a malhechores con determinación y valentía, creo que soñaba con ser detective; y por qué no, admirado y rodeado por seres amigables y afectuosos, como aparecían en los periódicos que yo leía los artistas de radio y televisión. .
Les confieso que muchos de aquellos sueños de la niñez que yo creía que se habían desvanecido en realidad estaban dormidos, están allí, como sueños alcanzables, aún mirándolos con mis viejos ojos y experiencia existencial. Es una parte muy auténtica de mí ser; la que no teme soñar, ni hacer preguntas, ni equivocarse. Es esa chispa que, aunque a veces pareciera no alumbrar, sigue encendida y brillante.
De allí surge el “bucket list “, esa lista de deseos que me gustaría realizar antes de morir.
Aquí comparto mi largo listado de sueños o deseos por realizar….
Visitar lugares exóticos o lejanos como las Pirámides de Egipto; nadar en una playa de aguas cristalinas en la Isla Mauricio; hacer un nuevo safari en Kenya y en Tanzania.
Ser parte de una aventura extrema como saltar en paracaídas; escalar una montaña; bucear o hacer esnórquel en un arrecife de coral; participar en un rally o competencia extrema.
Conectar con la naturaleza y ver una aurora boreal; nadar con delfines o ballenas; dormir bajo las estrellas en un lugar remoto; hacer senderismo en parques nacionales emblemáticos.
Cumplir sueños creativos como grabar una canción o aprender a tocar, magistralmente, un instrumento musical lo que he intentado sin lograrlo, con el piano, el acordeón, la guitarra y el cuatro; pintar un cuadro o realizar una exposición artística; actuar en una obra de teatro o en una película.
Logros personales como correr una maratón; establecer una empresa comercial; adoptar o cuidar un animal de un refugio.
Reconectar con pasatiempos o hobbies para aprender a volar un avión; construir algo con mis propias manos, siempre soñé con hacer una silla; volver a practicar deportes o actividades como jugar softbol, la natación o el fútbol, aunque no logre clasificar para ninguna competencia.
A modo de cierre
Mi alma de niño sigue viva, traviesa, engreída, sonriente y alocada. Es la parte que no teme soñar, ni hacer preguntas, ni equivocarse, ni callar. Es esa luz que, aunque a veces no se ve, sigue encendida y lista para brillar.
Escribir estas líneas, me ha ayudado a recordar esos sueños que siguen pendiente. Quizás hoy sea el día en que decidas darles una nueva oportunidad. Como me dijo mi amigo Alan, al despedirnos, “Emilio, no matter how much time passes, the important thing is to never forget what brought us joy when we were kids." "No importa cuánto tiempo pase, lo que importa es no olvidar lo que nos hacía felices (alegres) cuando éramos chiquillos".
Hoy, entiendo que el mayor desafío que enfrento no es abandonar mis sueños, sino recordar que aún puedo realizarlos y lograrlos.
La ilusión me hace sonreír.
#PoblaciónySociedad #osofelizeditores #desdemigarita #Con alma de niño #lalistade sueños #sueñoseilusión
Osofeliz Editores
Emilio Osorio Álvarez
Profesor Titular, Escuela de Sociología, Facultad de Ciencias Económicas (FACES) y Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Post Doctor y Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Master en Ciencias Demográficas, Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR). Sociólogo de la Universidad de Puerto Rico (UPR).